El Plátano es un árbol que pertenece a la familia de los Platanáceas, género Platanus, especie X acerifolia.
Sus principales características son:
Altura: de 25 a 30 metros.
Altura: de 25 a 30 metros.
Diámetro: de 10 a 20 metros.
Crecimiento: rápido.
Suelo: preferiblemente profundos.
Temperatura: tolera el frío.
Transplante: muy buena tolerancia.
Uso: ornamental.
Origen: América boreal, Asia y Europa.
El Plantanus X acerifolia es un híbrido resultante de la cruza entre el Platanus orientalis y el Platanus occidentalis.
Es un árbol de copa globosa, porte mediano a grande y caduco. Se distingue por su silueta invernal y la corteza que se va desprendiendo en placas cada dos años, lo que le otorga un aspecto manchado.
Las hojas, que son grandes, irregularmente dentadas y de color verde claro, adoptan en el otoño una coloración amarronada; es características lo vuelve aún más atractivo.
Las flores son pequeñas y dan frutos carnosos y redondos que aparecen suspendidos por el largo pedúnculo. El polen de sus flores y la pelusa de los frutos puede provocar alergias. Dene evitarse su plantación en jardines de casas habitadas por personas que sufran de problemas alérgicos.
El plátano es rústico, muy tolerante a diversas situaciones de suelo y clima, así como a la polución, por lo que suele utilizarse en el arbolado de calles.
Aunque soporta las podas, éstas deben hacerse con criterio para no deformar su copa.

